22, septiembre, 2022.- El Gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo ha rechazado hoy de nuevo la propuesta del Partido Popular para bajar los impuestos y tasas municipales para aplicar así las nefastas consecuencias de la subida de la inflación en las familias y empresas toledanas.
Tras el pleno, el portavoz, Juan José Alcalde, ha lamentado el voto en contra del PSOE a la moción presentada por el PP, que tiene como consecuencia que los toledanos seguiremos estando entre los españoles que más impuestos pagan a su ayuntamiento por la falta de voluntad política del Gobierno municipal que, por su ineficacia en la gestión, después es incapaz de gastar lo que ingresa. Es incomprensible que la alcaldesa socialista, se niegue a devolver el esfuerzo fiscal a los vecinos de Toledo, a pesar de las difíciles circunstancias que atravesamos.
Para el portavoz, la moción presentada por el PP es necesaria para ayudar a las familias a asumir el aumento del precio de la energía los carburantes y la cesta de la compra, con una tasa de inflación que es en Toledo la más alta de España. Y también para garantizar a las empresas la estabilidad de su actividad y de los empleos que generan.
Alcalde ha afirmado que, “a nivel nacional, desde hace meses nuestro presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha puesto encima de la mesa medidas de ahorro económico y de ayuda a los españoles rechazadas por el Gobierno de Sánchez”. Lo mismo ha sucedido con las propuestas económicas para bajar los impuestos que nuestro presidente regional, Paco Núñez, ha presentado en las Cortes de Castilla-La Mancha y que el Gobierno regional de García-Page ha votado en contra reiteradamente.
En este sentido, Alcalde ha detallado que, al contrario de lo que afirman y hacen los gobiernos socialistas en el ayuntamiento, en la región y en España, bajar impuestos no implica recortar servicios, como se ha demostrado en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP. Más aun cuando el Ayuntamiento de Toledo ingresa mucho más de lo que gasta, como demuestran los datos de liquidación del ejercicio 2021, con 7 millones de euros de superávit y 20 millones de remanente de tesorería, que llegan ya a 26 en el primer semestre de 2022.
“Nuestra propuesta es coherente con la situación del ayuntamiento, coherente con la situación en la que está la economía y coherente con lo que están pasando los toledanos y ahí debemos estar nosotros como ayuntamiento para dar la cara y ponernos al lado de los toledanos”, ha señalado Alcalde en el pleno, que ha destacado también la falta de voluntad de la alcaldesa para llegar a acuerdos en esta legislatura con el resto de grupos políticos.
La propuesta del PP plantea aprobar en las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2023 la rebaja de los impuestos y tasas municipales en el mismo porcentaje de la subida del IPC interanual, así como la eliminación de la Tasa de Basura. En relación con el decreto de medidas de ahorro y eficiencia energética del gobierno de España, el PP propone establecer la bonificación del ICIO para los autónomos y pymes que soliciten licencia para realizar obras dirigidas al cumplimiento del Real Decreto Ley de Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética. Además, iinsta al Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Gobierno de España a la creación de líneas de ayudas encaminadas a subvencionar a los autónomos y pymes la realización de las obras encaminadas al cumplimiento Real Decreto.
Recuperación del parque de la estación del AVE para uso público
De la misma forma, el Gobierno del PSOE ha rechazado también la propuesta para garantizar el uso público del parque de la estación del AVE. El viceportavoz, José López Gamarra, ha recordado que esta zona verde era un espacio muy utilizado por los vecinos de Santa Bárbara. Así, ha reclamado su apertura para todos los toledanos y un mejor mantenimiento de este parque que se encuentra deteriorado.