
La concejal del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Amparo Granell, ha advertido hoy de que solamente los trabajos y acuerdos que se adopten en los órganos del Ayuntamiento con capacidad ejecutiva como las comisiones y el pleno “podrán transformarse en medidas reales para sacar la ciudad adelante, y lo demás es papel mojado”.
Así lo ha señalado Granell tras asistir en representación del Grupo Municipal Popular a la reunión de trabajo que ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento con el Gobierno local y los grupos políticos municipales, la cuál, ha lamentado, “ha concluido sin que se haya tomado ninguna medida que vaya a ayudar a paliar los efectos de la crisis económica y de empleo”.
Para Granell la propuesta del Gobierno socialista “es decepcionante y preocupante” ya que “es imprescindible que las reuniones del órgano que eche a andar sean públicas, con luz y taquígrafos, porque es importante que todos los toledanos sean conocedores de unas decisiones fundamentales para el futuro inmediato de la ciudad”.
Y es que, tal y como ha explicado, “cualquier propuesta que se lleve a este foro no podrá ejecutarse pues carece de carácter legal”, tal y como han ratificado los servicios jurídicos del Ayuntamiento tras una consulta del Grupo Popular. “El PP se va a sentar en todas las mesas que haga falta con tal de que se pongan en marcha medidas reales que beneficien a las pymes, a los autónomos, a los comercios, a los trabajadores, la hostelería o al turismo, pero lamentablemente eso solo podrá lograrse si se trabaja en los órganos municipales legalmente constituidos para ello”, ha garantizado.
Papel mojado
Es por ello que, en la reunión, la concejal popular ha subrayado la necesidad de que se convoquen las comisiones municipales de Promoción Económica, Hacienda y Servicios Sociales, que son las habilitadas para tomar unas decisiones “que no pueden aplazarse más si queremos que se aminore el golpe a la economía y el empleo que la pandemia va a provocar en nuestra ciudad”.
“Desde el PP venimos solicitando una Comisión específica con carácter ejecutivo en la que todos los grupos planteemos nuestras propuestas para la reactivación económica y que cuente con técnicos y agentes sociales”, ha recordado Granell, señalando que el mecanismo que propone el Gobierno socialista “no tiene carácter legal, ni actas, ni votaciones y por tanto lo que allí se acuerde es papel mojado”.