El portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús Labrador, ha denunciado que la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón ha vuelto a fracasar y ha engañar a los toledanos con los presupuestos participativos, puesto que “no van a hacer lo que los vecinos han votado por mayoría, todo ha quedado como un mero teatro de cara a la galería, por eso a nadie le extraña que las asociaciones de vecinos hayan dado plantón a la alcaldesa y no acudieran a la reunión convocada para tratar las ordenanzas fiscales”.
El portavoz, ha denunciado que los vecinos no creen en el modelo de participación creado por Tolón y sus socios de gobierno porque de las obras que anunciaron y prometieron realizar con el millón de euros destinado a los presupuestos participativos, solo se van a ejecutar 382.000 euros, es decir se ha incumplido el 62%.
Además, ha aclarado que de las votaciones realizadas en los cinco distritos que hay en la ciudad, las obras que se han anunciado ejecutar no han sido las más votadas por los toledanos.
En Santa María de Benquerencia, el proyecto más votado por los vecinos con 330 votos es la ejecución de la rampa de las calles Guadiana y Tiétar y el equipo de gobierno ha escogido la iluminación del parque Lineal entre las calles río Arlés y Estenilla, con tan solo 50 votos. “¿Es esto respetar la participación?”, ha preguntado Labrador.
Lo mismo, ha ocurrido con las votaciones que se realizaron en el distrito Centro, la mayor votación la obtuvo con 384 votos la supresión de barreras arquitectónicas de la calle Lillo y el gobierno, han decido no hacerlo. Lo mismo ocurre en Santa Bárbara, que en vez de realizar el área canina que votaron los vecinos en primer lugar, van a realizar en otra zona algo diferente.
En el Casco Histórico, los aseos solicitados instalar en la ronda del Granadal, tienen 95 votos y tampoco los van a realizar cuando además, esos aseos han sido pedidos de forma reiterada en los Plenos Municipales y por la asociación de vecinos desde hace años y Tolón ha pasado y ha decidido cambiar el parque infantil que ya existe.
Además, en estos presupuestos, mal llamados participativos, han introducido el arreglo del Barco de Pasaje que no aparece entre las seis primeras de las propuestas votadas. Y en Valparaiso van a realizar el Pipi can con tan solo 17 votos, pero lo llaman área canina y doblan el presupuesto.
Para Labrador, los datos demuestran que los tan anunciados presupuestos participativos, son un engaño manifiesto y al final no solo se ha reducido el presupuesto inicial que anunciaron, sino que además se va a realizar lo que a la alcaldesa ha querido, sin tener en cuenta las votaciones mayoritarias.
CON 18 MILLONES DE SUPERAVIT LO LÓGICO SERIA BAJAR IMPUESTOS
En opinión de Labrador en Toledo hemos obtenido 18 millones de superávit, bien porque hay más ingresos de los que debería haber, pues Tolón asfixia a impuestos a los toledanos, o bien porque se gestiona de forma nefasta y en vez de comprar una escala nueva para el parque de bomberos, se compra una de segunda mano de saldo que en Madrid habían desechado, o porque no se les ha puesto a los policías locales las nuevas taquillas que la alcaldesa les prometió al inicio de la legislatura. O porque no se han gastado más de 360.000 euros de los presupuestado en el área de Servicios Sociales, entre otras cosas.
El dirigente popular, ha explicado que el PP lo que quiere es que Tolón baje los impuestos a los toledanos y el superávit lo dedique a dotar a los trabajadores municipales de los medios necesarios para poder realizar su trabajo de manera acorde al siglo XXI y no en situación precaria como están trabajando los bomberos y policías locales de Toledo.