El coordinador del Grupo Municipal Popular, José Manuel Velasco, ha pedido transparencia con Luz Toledo, pues es un evento que a los toledanos les cuesta 200.000 euros y no puede ser un fracaso como ocurrió el año pasado.
“Es urgente que la alcaldesa de forma inmediata convoque la comisión de cultura y aclare la contratación del espectáculo Luz Toledo, pues no es normal que el PP tuviera que preguntar en la comisión celebrada para tratar el programa de la Feria y tras el batiburrillo de declaraciones incongruentes y el desconocimiento mostrado por los concejales del equipo de gobierno, horas más tarde nos anunciaran que al espectáculo del Alcazar, se suma otro por determinar el lugar de celebración por cortesía de la empresa adjudicataria que lo incluye supuestamente como en el pliego del contrato.
“Queremos transparencia y queremos conocer las ofertas de las empresas que se han presentado al concurso de adjudicación, que mejoras ha incluido cada empresa, si incluyen otros espectáculos, dónde se van a ubicar y por qué se han decantado por una y no por otra, puesto que a menos de un mes de la celebración de Luz Toledo, no se sabe nada y no hay nada adjudicado definitivamente, ha afirmado el concejal.
Velasco, ha explicado que la fachada principal del Alcazar, cuenta con un aforo limitado por una valla y una caída libre y tiene un acceso único por la entrada de la biblioteca, a no ser que se puedan habilitar otros y además cuenta con medidas de seguridad por ser recinto militar.
Por ello, el PP ha preguntado a la alcaldesa que fue quién dijo dónde se tenía que proyectar el espectáculo antes de sacarlo a licitación si tuvo en cuenta estas limitaciones a parte, de contabilizar el número de asistentes que pueden contemplar cada pase, ya que en la comisión última de Cultura ningún concejal de gobierno supo aclarar estas cuestiones y contestaron con divagaciones. Al igual que dijeron que tampoco comprobaron, si se veía o no, desde Zocodover, museo de Santa Cruz y Toletum, lugares donde dijeron que se podía ver, y la realidad es que desde allí no se ve nada.
Velasco pregunta a Tolón por qué no ha definido desde el primer momento dónde se iban a desarrollar los espectáculos de Luz Toledo y ahora nos sale con otro espectáculo a raíz de las preguntas que el PP hizo en la comisión y evidenciaran que se podría quedar muy limitado y ocasionar problemas la del Alcazar.
El dirigente popular considera que la fachada del Alcazar puede ser un buen lugar para ofrecer Luz Toledo, siempre y cuando se haga con previsión, lo que no hay en el equipo de gobierno pues vemos que “vamos tarde”.
Desde que Tolón llegó a la alcaldía se ha ido incrementando el presupuesto para Luz Toledo, a la vez que cada año se ha ido reduciendo el número de visitantes, hasta llegar al 2017 que ni siquiera se atrevieron a dar cifras por “vergüenza”, incluso la concejal de turismo, ante las numerosos críticas reconoció que tenían que realizar mejoras. A la vista está, que este año a pesar de duplicar el presupuesto, llegando a los 200.000 euros, la alcaldesa vuelve a llegar tarde y se le ha echado el tiempo encima, ha concluido Velasco.
Exigimos a Tolón que acabe con la discriminación del barrio de San Bernardo
Por otra parte, José Manuel Velasco ha pedido a la alcaldesa que acabe con la discriminación que llevan sufriendo años los vecinos de San Bernardo como le obliga a hacer una sentencia del Tribunal Superior de Justicia.
El Tribunal obliga al Ayuntamiento a que cuide las calles y preste los mismos servicios públicos que presta a otros barrios y urbanizaciones de Toledo, puesto que el consistorio recepcionó las calles en el 2002 y los vecinos pagan los impuestos desorbitados a los que les somete Tolón, al igual que lo hacen los de otras zonas de Toledo.
Velasco, ha pedido a la alcaldesa que saque la “Escoba de Platino” que compraron y empiecen a limpiar estas calles que nunca han sido barridas, ni desbrozadas por el Ayuntamiento, donde si no fuera por el trabajo altruista de los vecinos no se podría ni circular por la carretera, algo que ya ha pasado con las aceras que se encuentran hundidas, rotas y con hierbajos que llegan a la cintura.