Peces: “Tolón tiene que explicar por qué no quiere un nuevo contrato de basura”

La concejal del GMPP, Cristina Peces, tras felicitar la Pascua, ha dado las gracias a la Junta de Cofradías y Hermandades de Toledo, al Arzobispado, a la policía local y nacional, a protección civil y a todos los que de una forma u otra han hecho posible que la Semana Santa de Toledo, declarada fiesta de Interés Turístico Internacional, haya vuelto un año más a ser un éxito.

Por otra parte, ha lamentado que el equipo de gobierno liderado por la alcaldesa Milagros Tolón, no se tome esta fiesta más en serio y que apenas destine 24.500 euros para toda la Semana Santa cuando en Toledo hay más de 20 cofradías y mucho trabajo que hacer para la promoción de nuestra Semana Santa por todo el mundo, mientras que para otras fiestas que no tienen la misma repercusión nacional ni internacional como es la cabalgata de reyes o el carnaval destine 65.000 y 90.000 euros, respectivamente.

 

La concejal popular ha recordado que en el último Pleno el PP preguntó a la alcaldesa por los criterios que se seguían para distribuir el presupuesto, puesto que consideremos que hay una discriminación entre las diferentes fiestas de Toledo, y no contestó. Todo el equipo de gobierno prefirió salir corriendo a inaugurar “la chapuza que ha hecho en la Plaza Zocodover” que ni siquiera cumple la normativa sobre accesibilidad y tendrá que quitar los perfiles de hierro que ha puesto en los alcorques que pueden ocasionar accidentes a los viandantes.

“Tolón está obligada a garantizar la accesibilidad en toda la plaza de Zocodover y evitar los accidentes como el ocurrido el Jueves Santos, donde una mujer tropezó con un pivote y se cayó lesionándose en la cara. Al igual que debe colocar la señalización en el Arco de la Sangre para que ningún vehículo se caiga por las escaleras como ya ocurrió una vez y señalizar mejor el paso de cebra porque la gente no lo reconoce y cruza por toda la calle”, ha explicado Peces.

PREGUNTA A TOLÓN CUÁNTO NOS HA COSTADO LA SEGURIDAD PRIVADA

Por otra parte, la edil popular, ha exigido una explicación por parte del gobierno de izquierdas abanderado y defensor de lo público sobre por qué han preferido contratar seguridad privada antes de trabajar y llegar a acuerdos con los policías locales de Toledo a los que Tolón lleva dando largas y engañando tres años.

Peces ha pedido al líder de Ganemos, Javier Mateo que explique si está a favor o está en contra de esta decisión de Tolón de contratar seguridad privada a 22 euros la hora, para garantizar la seguridad de las procesiones, en vez de trabajar por lograr acuerdos con los policías.

TOLÓN TIENE QUE EXPLICAR POR QUÉ NO QUIERE SACAR A LICITACIÓN EL NUEVO CONTRATO DE BASURA

Peces ha manifestado que “abrir las procesiones con un camioncillo de basura no es un plan especial de limpieza, es una vergüenza criticada por muchos visitantes y toledanos que no entendían que el camión de la basura abriera las procesiones como si fuera un paso más de alguna cofradía”.

En opinión de la concejal, un plan de limpieza especial, como el que el PP lleva tres años demandando, hubiera evitado ver de nuevo las bolsas de basuras campando a sus anchas por las calles del Casco Histórico de Toledo como hemos visto todos los días de Semana Santa a cualquier hora del día. Como también hubiera evitado ver el camión repleto de basura y con malos olores circulando por la calle Hombre de Palo, calle Comercio, Zocodover o los alrededores del Alcázar, obligando a los turistas atufados a retirarse a su paso.

También hubiera evitado que los visitantes se llevaran la mala imagen de ver como en la zona de los Cobertizos o Cerro de la Virgen de Gracia, las colonias de gatos rompían las bolsas de basura a plena luz del día. Y todo esto porque ni plan de limpieza ni eliminación de bolseo como han solicitado los vecinos, ha aseverado la concejal, que ha añadido que los toledanos consideran estos hechos un desprecio hacia la ciudad de Toledo por parte de la alcaldesa que lleva tres años consintiéndolo.

La edil ha preguntado a la alcaldesa, cuándo va a tener ganas de ponerse a trabajar en el contrato de basura, cuya prórroga a lo largo de dos años nos va a costar 340.000 euros y cada día recibimos peores servicios, con papeleras y contenedores rotos y sucios, camiones que no pueden desarrollar sus funciones porque se averían cada dos por tres, bolsas por todo el Casco donde tampoco se puede reciclar.

Por último, también ha preguntado a la alcaldesa cuáles son sus miedos para no querer sacar a licitación el nuevo contrato de basuras y acabar con el bolseo en el Casco Histórico. “Alguna explicación tiene que tener para que prorrogue un contrato de basuras y que siendo de los más importantes de la ciudad no quiera sacarlo adelante”, ha concluido Peces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *