Hacienda y Empleo

Labrador: “Tolón tiene que apoyar los presupuestos del Estado porque son buenos para Toledo”

Publicado el

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús Labrador ha manifestado que la alcaldesa de Toledo en estos momentos tiene dos obligaciones, explicar a los toledanos como va a modificar los recibos del IBI tras la anulación del POM y decir a los toledanos que va a hacer todo lo posible para que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado que son muy buenos para Toledo, pues contienen más inversión que la que ella destinó en los presupuestos del año pasado.

En opinión de Labrador, “Tolón está obligada a defender los presupuestos del Estado porque son buenos para Toledo, ya que permiten dotar de personal suficiente al Ayuntamiento, porque refuerzan los servicios sociales y mejoran la vida de los toledanos y como alcaldesa, todo lo que es bueno para Toledo está obligada a defenderlo y exigir a su partido que los apoye pues no pueden poner en riesgo inversiones”

 

Son más de 6,5 millones de euros los que se invierten en la ciudad de Toledo directamente, cifra superior a la destinada en los presupuestos municipales del año pasado. Estos presupuestos confirman el compromiso del gobierno de Rajoy con Toledo, una ciudad paralizada bajo el gobierno inactivo del bipartito PSOE-Podemos, ha explicado el portavoz.

Para restaurar el palacio de Malpica se destinarán este año 70.000 euros de un total de 2,4 millones para los próximos 2 años, para las murallas de Toledo este año se destinan 381.190 euros que se suman a las cantidades que ya se están ejecutando por valor de 200.000 euros. Para el monasterio de San Juan de los Reyes 100.000 euros que complementan los 629.000 totales destinados a la rehabilitación de este monumento. La cantidad de 500.000 euros para la rehabilitación de la biblioteca del Miradero, de un total de 800.000 euros. Al museo Sefardí se destinan 200.000 euros de un total de 2,4 euros. Y 2.8 millones para el centro territorial de RTVE.

EL CONSORCIO DESTINA LA MISMA CANTIDAD A TOLEDO QUE A CUENCA

Labrador también ha explicado que al Consorcio de la Ciudad de Toledo, al igual que al de Cuenca, se destinan 1,54 millones de euros a los que hay que añadir 500.000 euros más a Toledo del Plan de Rehabilitación de Vivienda firmado entre la Junta y el Estado.

El dirigente popular ha recordado que las inversiones que se destinan al Consorcio de Toledo por parte del Estado superan los 2 millones de euros muy por encima de lo que aportan las tres administraciones gobernadas por el PSOE, Junta, Ayuntamiento y Diputación, que llegan a 1.3 millones de euros. “Es casi el doble lo que aporta el Estado que la suma de las tres instituciones. Y no parece lógico que el Ayuntamiento solo destine 300.000 euros cuando la presidencia del Consorcio recae en la alcaldesa de Toledo que debería invertir más y trabajar más por esta institución.

SE PERMITE LA REPOSCIÓN DE TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO

Los presupuestos, ha explicado Labrador, también permiten una tasa de reposición para los trabajadores municipales de todos los sectores del 100% pero además se permite una tasa adicional del 10% para los sectores que se tienen que reforzar en las corporaciones locales.

«Es decir una tasa del 110% por ciento de reposición con carácter general y si se ha cumplido con los objetivos de déficit se permitirá una bolsa de trabajo adicional para los sectores que sea necesario reforzar y para las policías locales en concreto un 115%”.

Labrador ha definido como importante la inversión de 240.000 euros para completar el estudio de la A-40. Toledo-Ocaña, fundamental para el desarrollo económico de Toledo.

TOLÓN TIENE QUE ACLARAR SI VA A MODIFICAR LOS RECIBOS DEL IBI TRAS LA ANULACIÓN DEL POM

Labrador ha declarado que “estamos esperando que la alcaldesa nos explique los efectos de la anulación del POM y cómo va a repercutir en el bolsillo de los toledanos, pues no se puede cobrar recibos de IBI por terrenos como si fueran de oro, cuando el POM nos dice ahora que no lo son, porque ya no son urbanos”. Ahora, “Milagros Tolón está obligada a adaptar los recibos del IBI a la nueva a la realidad judicial, algo a lo que se ha estado negando durante tres años a pesar de que desde el PP lo ha estado pidiendo de forma reiterada.

El dirigente popular ha recordado que el Ministerio de Hacienda ha ofrecido en varias ocasiones mediante carta a la alcaldesa la posibilidad de revisar los valores catastrales y no solo no lo ejecutó, sino que ocultó la comunicación a los grupos de la oposición. Por tanto, una vez que el catastro ya lo ha solicitado, ahora es la alcaldesa, la que tiene que remitir el mapa del Ayuntamiento de Toledo para ejecutar la revisión. “Ahora esperamos que este año Tolón aporte la documentación necesaria para que se adecúe el catastro a la realidad y el cobro del recibo del IBI a los toledanos sea el adecuado”.

Ante esta realidad el portavoz ha preguntado a la alcaldesa cuándo piensa ponerse a trabajar y solicitar la revisión del catastro para modificar los impuestos cuyos recibos ya han sido emitidos como ocurre con el IBI, con arreglo a un POM anulado de forma definitiva, donde había suelos urbanos que ahora son rústicos y por tanto los recibos emitidos no deberían ser válidos.

Por último, Labrador ha declarado que los ciudadanos, los colectivos de afectados y la Federación Empresarial le están demandado desde hace tiempo a Tolón una respuesta y esta no contesta, no sabemos si es porque no sabe o no quiere, el caso es que guarda silencio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *