El concejal del GMPP, Ignacio Jiménez, ha pedido a la alcaldesa, Milagros Tolón que cumpla la normativa de accesibilidad y retire de manera inmediata, antes de que ocurra un accidente, los bordes de hierro que han puesto en los alcorques de los árboles de la Plaza de Zocodover.
Jiménez ha preguntado a la alcaldesa y a su concejal de accesibilidad si son conscientes de los accidentes que puede ocurrir con estos altos de hierro y agujeros de Zocodover cuando la plaza está llena de gente, como estos días de Semana Santa, o Corpus Christi, o cuando hay verbenas en fiestas como en carnavales, Año Nuevo o cuando hay carreras populares, como la nocturna.
El edil ha recordado a Milagros Tolón que las normativas están para cumplirlas y no para saltárselas a la torera, como hace ella y le ha explicado que la legislación sobre accesibilidad de la Junta establece que los huecos han de estar tapados con tierra y rejas a ras del pavimento, de esta forma tampoco se inunda el alcorque, como dice la alcaldesa que quiere evitar pero que tampoco ha logrado como se ha podido comprobar.
Jiménez ha aclarado que si a la alcaldesa no le gusta el enrejado en el pavimento, existen otras alternativas eficaces para evitar la inundación del árbol, lo que tiene que hacer es sentarse y estudiar la adecuada y la más efectiva, y sin lugar a dudas, la que ha puesto no es la adecuada, como le debería explicar su concejal de Accesibilidad que tenía que haber supervisado la obra con antelación y no dejar que se pusieran estos hierros.
El concejal ha pedido a Tolón como alcaldesa y como presidenta del Consorcio que los retire de manera inmediata para evitar accidentes innecesarios, y además instale la señalización adecuada del paso de cebra del Arco de la Sangre, que no está señalizado, al igual que tampoco está señalizadas y no hay nada que impida el tránsito de vehículos por el Arco de la Sangre, pudiendo acceder así algún vehículo y caer por las escaleras.
Para Jiménez, si la concejal de accesibilidad hubiera trabajado y convocado al Consejo de accesibilidad antes de acometer la obra de Zocodover para realizar aportaciones y mejoras en cuanto a accesibilidad, estos errores no se habrían producido.
No es la primera vez que Tolón incumple las normas
El dirigente popular ha recordado que no es la primera vez que la Sra. Tolón se salta las normativas, bien por su soberbia política o porque después de tres años de estar al frente del gobierno no se ha sentado a estudiarse las normas municipales y al desconocerlas, actúa a golpe de ocurrencia.
En las obras de Zocodover también se saltó la ordenanza municipal y por su cuenta y riesgo dio orden de talar los 7 árboles sanos por motivos estéticos y cuando se denunció su conducta, argumentó que no cumplió la normativa porque era “antigua”. “Antigua, pero en vigor”, por tanto, de obligado cumplimiento, ha aseverado Jiménez.
El edil popular ha recordado el atentado contra el patrimonio histórico de la ciudad que la alcaldesa cometió saltándose la normativa nacional y regional cuando taladró los puentes medievales para poner las luces de Navidad o cuando se cargó la tapia del cementerio del siglo XIX.
Ante estas acciones, el edil ha afirmado que “Toledo no es el cortijo de Tolón y no puede actuar como si estuviera poniendo los cuadros en su casa, según su gusto o criterio. Tiene que cumplir y respetar la legislación vigente, como lo cumple cualquier ciudadano”.
En este mismo sentido, le ha pedido que cumpla los acuerdos que se aprueban en los Consejos de Participación que para eso fueron creados y que tampoco hace, como ha ocurrido también con la eliminación del baldeo y el bolseo en el Casco.
El acta del Consejo de Participación recoge que la fuente de Zocodover está en el proyecto
Por otra parte, Jiménez ha recordado que se estableció poner una fuente en la plaza de Zocodover como recoge el acta del Consejo de Participación de fecha 10 de abril de 2017, donde se expresa que estaba incluida en el proyecto de rehabilitación de las obras de Zocodover.
Lo lamentable es que el presidente del Consejo y concejal de gobierno, Javier Mateo, lo ha silenciado, hasta que en último consejo lo volvieron a reivindicar los vecinos tras haber sido inauguradas las obras.
En opinión de Jiménez es vergonzoso ver como el concejal de Ganemos, Javier Mateo, el jueves pasado “salía corriendo como si fuera a perder el tren, para hacerse la foto con la alcaldesa en la inauguración de la chapuza de Zocodover y no dijera ni pío de la fuente, ni de los alcorques ni de la falta de accesibilidad y tras sacarle los colores en el Consejo Participación, se lavara las manos señalando que él se lo trasladó a la alcaldesa y ésta no le hizo caso, olvidando por completo que él también es concejal de gobierno y tiene capacidad para actuar, porque él está en la Juntas de Gobierno donde se aprueba las acciones de gobierno.
Ante estos hechos, el edil popular, le ha pedido a Mateo que no eche balones fuera y asuma su responsabilidad, exigiendo a Tolón que cumpla con lo aprobado en los Consejos de Participación, sobre todo, cuando es Ganemos quién dirige la concejalía de Participación Ciudadana, estrella de la legislatura que no sirve para nada, a tenor de lo que ocurre, pues no se cumplen las propuestas que los vecinos presentan y aprueban por unanimidad.