El portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús Labrador ha denunciado que el Estudio de Movilidad del nuevo hospital universitario de Toledo no estará finalizado hasta después de las elecciones regionales y locales.
Labrador ha explicado que en el boletín del Diario Oficial de Castilla-La Mancha con fecha del 8 de enero del 2018, viene anunciada la licitación y contratación por procedimiento abierto del estudio informativo y anteproyecto de mejora a los accesos del nuevo hospital de Toledo a través de la conexión viaria con la A-42. No se licitan todos los accesos del Plan de Movilidad, faltarían las vías del interior de la ciudad y de la carrera Toledo-Ocaña.
Las empresas tendrán hasta el 30 de enero para presentar sus proyectos, posteriormente se abrirá un plazo de valoración y estudio de las ofertas que se adjudicará en torno a Semana Santa y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.
Por tanto, antes de que se celebren las elecciones autonómicas, el estudio parcial del Plan de Movilidad del nuevo hospital no estará realizado y así se confirma a través del Boletin oficial de Castilla-La Mancha, no porque lo diga el PP, ha aseverado Labrador.
El dirigente popular ha añadido que hasta ahora tanto Page como la alcaldesa, Milagros Tolón nos han ido dando falsas fechas sobre cuando estaría en funcionamiento el hospital y cuando estaría elaborado este estudio imprescindible que condiciona la licencia de obras. Nos anunciaron que en el 2018, luego que en primavera del 2019, después que a finales de ese año, posteriormente que en el 2020 y ahora el propio Page es el que dice que el hospital no estará funcionando hasta el 2021.
Labrador pregunta a Tolón si tiene la certeza de que va a cobrar este año los 6 millones del ICIO del hospital
Por otra parte, el portavoz popular ha preguntado a Milagros Tolón si tiene la certeza de que va a cobrar este año el ICIO del Hospital que asciende a más de 6 millones de euros, puesto que la licencia de obras está condicionada a un Plan de Movilidad que no estará antes de finalizar la actual legislatura, pues hay un plazo de 21 meses para su ejecución.
Labrador ha recordado que la alcaldesa ha incluido una partida de inversiones en los presupuestos municipales del 2018 de más de 6 millones euros que proceden del cobro de este ICIO. Entre los proyectos que Tolón anunció ejecutar con estos millones que no sabemos si ahora va a ingresar, está el nuevo recinto ferial de Sanfont, la reforma del Centro Cívico de Santa Bárbara, inversiones en instalaciones deportivas, o dotar de mobiliario público a áreas infantiles, entre otras.
Por otra parte, el dirigente popular ha pedido a Tolón que explique de dónde va sacar las partidas presupuestadas con los Fondos Edusi, para reformar el Polígono Industrial y las mejoras en torno al río Tajo, entre otras inversiones que ha prometido a los toledanos e incluido en los presupuestos tras conocer el informe de la Tesorería Municipal que recoge que en el 2018 no se recibirá el dinero de estos fondos por parte de la Unión Europea