El concejal del Grupo Municipal Popular, Ignacio Jiménez ha denunciado que “Tolón va de la mano de Page y PODEMOS para acabar con la educación pública concertada al votar en el Pleno contra de la libertad de educación y al defender la reducción de los recursos destinados a la enseñanza pública concertada”.
Con el voto en contra de la moción, se pone de manifiesto que el bipartito Tolón-Ganemos quieren coartan la libertad de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos, ha aseverado el concejal.
Jiménez, ha calificado de “grave” el hecho de que la alcaldesa no sepa cuales son las competencias municipales y ha recordado que el artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local en su apartado 2(n), que establece que el municipio puede participar en la vigilancia de cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las administraciones en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros escolares y la conservación de titularidad local destinadas a centros públicos, de educación primaria o secundaria.
En opinión del concejal Popular “es incomprensible que Tolón votara en contra de exigir a Page que revierta la medida firmada con PODEMOS de congelación y reducción progresiva de la educación pública concertada contradiciendo lo establecido en el Derecho Constitucional de elegir el tipo de educación y el centro para sus hijos”.
El edil popular, ha manifestado que sólo en Toledo hay 9 centros concertados en los que estudian 6.920 alumnos, y la alcaldesa no puede desligarse de estas escuelas como nos quiere dar a entender. “Debería comprometerse con estas familias y haber votado a favor de nuestra propuesta, garantizando la financiación de estos centros. Una vez más demuestra que está sometida a los pactos que su jefe realiza con PODEMOS”.
Jiménez, ha explicado que “si se deja de financiar este tipo de educación, estarán abocando al cierre de las escuelas públicas concertadas de la ciudad”, y ha recordado que “algunas de ellas son cooperativas de maestros y otras de ayuda a alumnos con necesidades especiales, como por el ejemplo el centro de educación especial San Juan de Dios (APACE).
Por último ha aseverado que “no sabemos que quiere la Alcaldesa; tal vez que estos casi 7.000 alumnos acaban en barracones dispersos por la ciudad como ocurre con el colegio de Valparaíso”.
Moción parking de Santa Teresa
Por otra parte, y en relación con la moción sobre el aparcamiento de Santa Teresa y que votaron en contra PSOE-Ganemos, a pesar que el concejal de urbanismo asegurase que ya tienen firmado un acuerdo con el Ministerio de Defensa, el concejal popular ha pedido al equipo de gobierno que “concrete cuándo y con qué partida se va a adecentar dicho aparcamiento”.
Para el Jiménez, “son tantas las reuniones, proyectos, estudios, comisiones, foros y anuncios falsos que hace la alcaldesa que nos tememos que esto sea otra mentira más a las que nos tienen ya acostumbrados nuestra alcaldesa y su equipo de gobierno. Sirva como ejemplo lo que sucede con el Recinto Ferial, remonte de Safont, centro de día de Santa Bárbara…