- El GMPP desconoce cuando Page presentará la liquidación del presupuesto de la corporación del 2014
- El precio de las entradas es un requisito fundamental a la hora de adjudicar los contratos de los conciertos
- “Es imposible que una familia con dos hijos pueda gastarse 100 euros en ir al concierto de los “Cantajuegos” o que los jóvenes puedan gastarse 40 euros para el concierto de Melendi”
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Claudia Alonso, ha manifestado que desconoce cuando el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page” tendrá a bien presentar la liquidación del presupuesto de la corporación del 2014 o si finalmente se va a limitar a colgar la información en la página web del Ayuntamiento”.
Alonso, ha afirmado que “huele muy mal que Page no vaya a someter las cuentas de la liquidación al estudio y al debate en el Pleno del Ayuntamiento”, y se pregunta que “quiere esconder y ocultar el alcalde a los toledanos”.
En opinión de Claudia Alonso, “si Page estuviera satisfecho con el resultado de la liquidación del 2014 la sometería al examen de los concejales de los demás grupos políticos, como se hacen en el resto de administraciones y en todas las empresas.”
Precios entradas conciertos de las fiestas del Corpus
Por otra parte, Claudia Alonso ha denunciado que “nadie en el equipo de gobierno se ha parado a pensar en que “es practicamente imposible que una familia con dos hijos pueda gastarse 100 euros en ir al concierto de los “Cantajuegos” a las diez de la noche, o que los jóvenes puedan gastarse 40 euros para el concierto de Melendi, programados para las fiestas del Corpus.
Para Alonso, “es triste y lamentable que ni el alcalde, ni ningún miembro de su gobierno se hayan parado a pensar un instante en las familias toledanas y por tanto en pensar en que el precio de las entradas es un requisito fundamental a la hora de adjudicar los contratos de los conciertos. Más que nada, para que los ciudadanos puedan ir y disfrutar de las fiestas de su ciudad, como ocurren en restos de ciudades”.
La portavoz, también se pregunta “qué pasa el área de cultura, donde todos los contratos y actividades que se han adjudicado han suscitado polémica”. Ha recordado todos los problemas en torno al Lux Greco de los años pasados, o las ferias de Agosto, que “fueron lamentables y bochornosas”.
“No puede ser que el área de Cultura de una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad sea la que peor funcione y que más problema suscite por la mala praxis y por la forma equivocada de entender la política”, ha concluido Alonso.