- Según la Ordenanza este órgano debe reunirse cada seis meses y sin embargo no se reúne desde marzo de 2008.
- Los populares llevan las dos últimas legislaturas demandando la convocatoria de la Comisión de Seguimiento
- El PP pide de nuevo que se abra un debate sobre si es necesario ampliar las zonas donde no está permitido el botellón
- Vivas condena que García Page se considere al margen de la normativa local y por ello la ignore sistemáticamente
- Mientras Page sigue prometiendo, prometiendo y no cumpliendo, el actual Cuartel de la Policía Local se ha quedado pequeño, las instalaciones desfasadas
- El PP recuerda que, tal y como el Sindicato de Policías denuncia, existe un informe de riesgos laborables que el equipo de Gobierno viene ignorando sistemáticamente.
El concejal del Grupo Municipal Popular de Toledo, Diego Vivas, en rueda de prensa, ante la proliferación de la práctica del botellón por diversos puntos de la ciudad y, en especial, en el barrio de Palomarejos, a ha vuelto a demandar por enésima vez a la concejal de Juventud que convoque la Comisión de seguimiento de la Ordenanza Reguladora del Consumo Indebido de Bebidas Alcohólicas, Fomento de la Convivencia y Prevención de Actuaciones Antisociales para que informe sobre las acciones realizadas por su área en los últimos años con relación a esta normativa municipal.
El Grupo Municipal Popular de Toledo viene recordando al Alcalde de Toledo que la Ordenanza dicta que la Comisión de Seguimiento de la misma debe reunirse con una periodicidad de seis meses. Sin embargo, esta comisión no se convoca desde marzo de 2008.
Vivas ha recordado que el Partido Popular lleva demandando años esta convocatoria para abrir una ronda de consultas con los sectores implicados sobre las zonas donde no está permitido este fenómeno social, así como estudiar si es necesario ampliar las mismas a otros barrios de la ciudad ya que, aunque la mayoría de estos focos son pequeños, hay algunos problemáticos o con un número creciente de participantes que molestan a los vecinos como pueden ser los reflejados en Palomarejos.
El texto de la Ordenanza indica que la Comisión de Movilidad, previa consulta de la comisión de seguimiento, tiene delegada la decisión sobre los espacios públicos donde está prohibida esta práctica y que los mismos pueden ser modificados o aumentados en zonas donde se lesione el derecho al descanso o donde se ponga en peligro la seguridad de las personas, entre otros motivos.
De igual manera, el concejal del PP recuerda que desde las filas populares llevan demandando infructuosamente a Cogolludo que cumpla con otros puntos de la Ordenanza “Antibotellón” como la presentación anual ante el Pleno de las memorias y balances preceptivos, el impulso de campañas informativas de concienciación de los efectos del alcohol entre los jóvenes o la ejecución de actuaciones de sensibilización que potencien hábitos saludables.
El edil popular ha recordado que, mientras la concejal de Juventud guarda silencio sobre el tema y rehúye de sus responsabilidades, el Alcalde de Toledo en otras ocasiones ha culpado falsamente a los populares de intentar “criminalizar a los jóvenes” por el hecho de exigir al primer edil el cumplimiento de la Ordenanza y recordarle cuales son las obligaciones del Ayuntamiento respecto a la misma.
“Por fortuna, los jóvenes de Toledo son responsables y más respetuosos con la normativa municipal que el propio Alcalde porque si hay alguien que nunca ha cumplido la Ordenanza Antibotellón son Emiliano García-Page y su concejal de Juventud, el cual es un mal ejemplo para la juventud y el culpable de que muchos vecinos de la ciudad sufran molestias día tras día”, ha aseverado el concejal del PP.
Por ello, Vivas ha condenado que García Page se considere al margen de la normativa local y la ignore sistemáticamente. Finalmente, le ha exigido por enésima vez que cumpla las ordenanzas municipales, tal y como es obligación de todos los toledanos y del propio Ayuntamiento.
Respecto a las denuncias del Sindicato de Policías Locales
El concejal popular ha manifestado que “el GMPP viene denunciando la situación del Cuartel de la Policía Local desde hace años. Hay que recordar a los toledanos que, en 2007, Emiliano García-Page en su programa electoral prometió para la ciudad un nuevo cuartel de la Policía Local, promesa que tras incumplirla volvió a presentar en su programa electoral del año 2011 y que probablemente en el año 2015 volverán a hacer desde el PSOE municipal”.
En opinión de Diego Vivas, “mientras García-Page sigue prometiendo, prometiendo y no cumpliendo, el actual Cuartel de la Policía Local se ha quedado pequeño para el número de agentes que mantiene, las instalaciones se han quedado desfasadas y además – tal y como el Sindicato de Policías Locales denuncia – existe un informe de riesgos laborables de octubre de 2012 que García-Page y el equipo de Gobierno vienen ignorando sistemáticamente”.
“García-Page incumple sus promesas electorales de 2007 y 2011 y además incumple un informe de riesgos laborales del año 2012 porque no mantiene el cuartel de la Policía Local que ha día de hoy es el único que tenemos en Toledo”, concluye Diego Vivas.