- De las 230 peticiones de informes y documentos que ha realizado el GMPP al Ayuntamiento 130 no han sido contestadas
- La concejalía menos transparente es la de Familia y Accesibilidad, que dirige María Teresa Puig, que ha negado al PP el 100% de las peticiones que se le han formulado
De las 230 peticiones de informes y documentos que ha realizado el GMPP al Ayuntamiento de Toledo en lo que ha transcurrido de legislatura más de la mitad, 130 no han sido contestadas por el Equipo de Gobierno, lo que evidencia que a la falta de transparencia se une la falta de trabajo de los concejales de gobierno.
Del informe elaborado por el Grupo Popular, sobre dichas peticiones se desprende que la concejalía menos transparente es la de Familia y Accesibilidad, que dirige María Teresa Puig, que ha negado al PP el 100% de las peticiones que se le han formulado.
En el segundo puesto del ranking de concejales menos transparentes del Equipo de Gobierno se encuentra el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua que no ha resuelto en 55% de las peticiones que se le han hecho.
Ana Isabel Fernández Samper, Concejal de Turismo y Promoción Económica ocupa el tercer lugar con 53% de solicitudes no aclaradas.
Paloma Heredero, Concejal de Hacienda y Régimen Interiores, la cuarta con el 50,51% de solicitudes sin respuesta.
Le sigue en quinta posición Antonio Guijarro, Concejal de Empleo y Participación Ciudadana, con el 50%, Javier Nicolás, Concejal de Urbanismo: 40%, Jesús Nicolás, Concejal de Cultura y Festejos: 35%, y Gabriel González, Concejal de Gestión de los Servicios y Medio Ambiente: 29,16%
Al resto de concejales no se les ha realizado petición alguna, a fecha de hoy.
Para el GMPP estos datos denotan falta de transparencia y el miedo del alcalde a ofrecer la información a los concejales de la oposición, impidiendo realizar su trabajo diario de control de gobierno de forma eficiente.
Entre los documentos, escritos e informes que los concejales populares del ayuntamiento de Toledo están esperando que García-Page les haga llegar, se encuentran: el informe anual de actuaciones de la Concejalía de Familia, el estudio de viabilidad de la gestión directa de los autobuses, el expediente de contratación para el espectáculo de Lux Greco 2013, el borrador definitivo del contrato del servicio de gestión de rutas turísticas, el informe sobre las 65 actuaciones del Ayuntamiento para el Año Greco, el informe del concejal de urbanismo en el que afirma haber reducido drásticamente los costes de urbanización del PP-11, los escritos remitidos por la gerencia general del catastro al ayuntamiento y del alcalde a dicha gerencia, informe sobre los efectos económicos de anulación del los PAUS, copia íntegra del expediente de revisión del POM, información sobre un gran número de transferencias y modificaciones de crédito, etc, etc.
El PP denuncian que se ha llegado a tal punto en la ocultación de gestión de García-Page que al final son los medios de comunicación los que nos hacen conocedores de cualquier tipo de decisión del alcalde y sus concejales, que con su actitud sólo intentan hacer oposición al principal grupo de la oposición.