La Comisión Regional de precios de Castilla-La Mancha no aprueba la subida de la tarifa de autobús propuesta por Page

  • Las tarifas que mayor incremento proponen afectan principalmente a los colectivos de minusválidos, jóvenes y jubilados
  • Para 2014, las subidas serán las siguientes: un 12 % el billete búho, un 9,09 % la tarjeta de minusválido, un 8,57 % la tarjeta jubilado, un 6,67 % la tarjeta recargable, un 4,62 % la tarjeta general mensual y un 3,92 % la tarjeta joven

El viceportavoz del GMPP, José López Gamarra, ha manifestado que en la Comisión Regional de precios de Castilla-La Mancha, celebrada en Toledo el pasado 16 de diciembre, tras analizar la propuesta de subidade los billetes urbanos para el año que viene propuesta por el Ayuntamiento de Toledo, no fue aprobada.

López Gamarra ha explicado que el rechazo de la nueva subida del precio del autobús se debe a que las tarifas que mayor incremento proponen afectan principalmente a los colectivos de minusválidos, jóvenes y jubilados no variándose el precio del billete ordinario.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Toledo ha denunciado «el espectacular» incremento del precio del billete ordinario de bus urbano, en casi un 50 por 100, desde que Emiliano García-Page es alcalde de la capital regional.

Para 2014, pretenden unas subidas de: un 12 % el billete búho, un 9,09 % la tarjeta de minusválido, un 8,57 % la tarjeta jubilado, un 6,67 % la tarjeta recargable, un 4,62 % la tarjeta general mensual y un 3,92 % la tarjeta joven. Una subida que, a su juicio, «corrobora la falta de sensibilidad» del equipo de Gobierno «hacia los colectivos más desfavorecidos como minusválidos, jubilados o jóvenes».

El PP municipal recalca que desde que está el PSOE en el Gobierno de la ciudad el billete de bus ordinario ha subido un 50 %, el de minusválido más de un 40 % y el resto, como el billete búho, la tarjeta joven o de jubilado una media del 20 %.

Al Grupo Municipal Popular le ha parecido contradictorio que «el equipo de Gobierno presente en los presupuestos de 2014 un ahorro de 1.163.200 euros en el Servicio de Autobuses Urbanos» y que, por contra, «proceda a subir las tarifas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *