- La ciudad es la novena localidad española donde más se paga por el billete sencillo según el informe publicado por una organización de consumidores
- La capital regional fue la quinta ciudad española donde más subió la tarjeta mensual (un 4,84%) y la undécima (con una subida del 7,14%) donde el precio del bono bus de 10 viajes sufrió un aumento mayor
- Vivas afirma que las subidas de precios en el servicio de autobús urbano que están sufriendo los toledanos en los últimos años no está repercutiendo en una mejora del servicio, sino más bien en todo lo contrario
El concejal del Partido Popular, Diego Vivas, ha analizado el estudio comparativo de las tarifas de autobuses urbanos para 2013 de las ciudades españolas presentado esta semana por una organización de consumidores.
Según el informe publicado, la ciudad de Toledo con un precio de 1,40 euros es la novena localidad española donde más se paga por el billete sencillo. En ciudades con menos de 100.000 habitantes la capital regional ocuparía el segundo puesto, sólo detrás de Gerona, y comparando las tarifas con el resto de ciudades, los toledanos pagan 19 céntimos más por el billete sencillo de autobús que la media nacional.
Respecto a las subidas de los precios, Toledo fue la quinta ciudad española donde más subió la tarjeta mensual (un 4,84%) y la undécima (con una subida del 7,14%) donde el precio del bono bus de 10 viajes sufrió un aumento mayor.
El concejal popular recuerda que Toledo ya es un clásico en estas malas estadísticas ya que en el informe de 2012, Toledo figuraba como la segunda ciudad española donde más había subido el billete sencillo (un 47,37%).
Vivas asevera que las subidas de precios en el servicio de autobús urbano que están sufriendo los toledanos en los últimos años no está repercutiendo en una mejora del servicio, sino más bien en todo lo contrario ya que el equipo de Gobierno emprendió el año pasado un recorte en las frecuencias de las diferentes líneas que atraviesan la ciudad.
“Estos malas comparativas son un claro ejemplo de cuál es la política de recaudación y confiscación que realiza el alcalde de Toledo. Los toledanos cada vez pagan más por menos. Pagamos más IBI, pagamos más “basurazo”, pagamos más de todo y sin embargo el esfuerzo económico que hacemos no repercute en una limpieza decente de la ciudad, en el arreglo de las innumerables deficiencias de nuestras calles o un mejor servicio de autobús”, afirma Vivas.
“Con estos datos es lógico que Toledo no figure en el listado oficial entre las 391 localidades españolas que se han inscrito para celebrar la Semana Europea de la Movilidad porque queda demostrado una vez más que el edil responsable del área, que entre otras cosas lleva con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible guardado en un cajón más de un año, no tiene ni una estrategia para este área ni en esta semana ni en el resto del año. Únicamente aumentar los precios de los autobuses o llenar las calles de la ciudad de zonas ORA”, finaliza el concejal del PP.