Ángela Moreno-Manzanaro “Es obligación moral de García-Page adherirse al mecanismo del Gobierno Central para minorar el IBI”

  • Page desde que es alcalde ha subido el IBI más de un 50%
  • “El año pasado el alcalde de Toledo tuvo la posibilidad de solicitar la modificación de la ponencia de valores y no lo hizo”
  • “El alcalde de Toledo no puede dar la espalda a sus ciudadanos pues ello supondrá no solo un daño para nuestros bolsillos sino al mismo tiempo estará dando la espalda al tejido empresaria frenando su recuperación, competitividad, desarrollo y lastrando la atracción de nuevas inversiones y por tanto nuevos puestos de trabajo en nuestra ciudad”

La viceportavoz del GMPP, Ángela Moreno-Manzanaro, ha manifestado que “es una obligación moral del alcalde Toledo, Emiliano García Page, adherirse a la vía abierta por el Gobierno Central para aminorar el valor catastral de los inmuebles y por tanto reducirnos el recibo del IBI y que como venimos denunciando desde el GMPP en Toledo García-Page nos impone el segundo más caro de España”.

“El año pasado el alcalde de Toledo tuvo la posibilidad de solicitar la modificación de la ponencia de valores y no lo hizo. Ahora existe otra oportunidad para minorar la asfixiante presión fiscal que soportamos y no puede el alcalde de Toledo dar la espalda a sus ciudadanos pues ello supone no solamente un daño para nuestros bolsillos sino que también estará dando la espalda a nuestro tejido empresarial al frenar su recuperación, competitividad, desarrollo y atracción de nuevas inversiones y por tanto un importante lastre para la generación de nuevos puestos de trabajo en nuestra ciudad”, asevera la viceportavoz popular.

En opinión de Moreno-Manzanaro “Emiliano García-Page somete al tejido empresarial a una asfixiante presión fiscal y en muchos de los casos estos tributos e impuestos, como sucede con el IBI y el Basurazo, se han convertido en meramente confiscatorios, al no prestar un servicio acorde a lo pagado y al fijar los mismos en función de unos valores catástrales que no se ajustan al valor real de los inmuebles que en Toledo han caído entre un 30 y un 50%”.

“Si revisamos las tasa e impuestos que Page aplica a las empresas toledanas vemos que aplica:

  • Un I.B.I que es el segundo más elevado de las capitales de entre 50 y 100 mil habitantes. En los dos últimos años ha llevado a cabo una subida del IBI a las empresas del 18% y más de un 50% en los seis años que es alcalde.
  • Un I.A.E que es el más elevado de España en cuanto a las ciudades con similar número de habitantes, incrementado por el Alcalde en 2013 entre un 36,69% y un 66,67%, según categorías de calles.
  • Un I.C.I.O que mantiene de forma voluntaria en su cupo máximo del 4% y que si quisiera Page lo podría eliminar.
  • Un “Basurazo” que cobran a las empresas por encima del coste real del servicio y que obliga a aquellas empresas que tiene contratado su propio servicio de limpieza de residuos especiales a abonar al Ayuntamiento por un servicio del que ni siquiera se están beneficiando.
  • Una Tasa de alcantarillado que ha incrementado Page y su Equipo de Gobierno en más del 50%.
  • Un Impuesto de Circulación de los más elevados de España.

“No podemos obviar que desde que García-Page es alcalde de Toledo han echado el cierre el 40% de los comercios de nuestra ciudad y que el número de parados ha aumentado en un 36%”.

“Page sólo está preocupado desde que desembarcó como Alcalde en generar controversias con otras Administraciones y en su promoción personal. Como alcalde de Toledo es su obligación moral trabajar y preocuparse por revitalizar, apoyar, conservar, promover lo que tiene y sobre todo, no hacer políticas municipales que arrasen el tejido empresarial toledano”.

Para finalizar la viceportavoz popular ha recalcado que “la reducción de los recibos del IBI, Tasa de Basura y otros tributos solo tiene efectos positivos tanto para el consumo de las familias al disponer de mayor renta como para el tejido empresarial al minorar sus costes y mejorar su competitividad, favoreciendo la atracción de nuevas empresas generadoras de renta, riqueza y puestos de trabajo. Por todo ello, es obligación moral del alcalde adherirse al mecanismo creado por el Gobierno Central antes de la fecha límite del 15 de noviembre”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *