Moreno-Manzanaro: “Es lamentable que García-Page trate de justificar su inexistente y nula política de apoyo a espaderos, damasquinadores y ceramistas, con ataques personales”

  • El GMPP pregunta a García-Page el por qué de que tan solo haya habido una única reunión de la Comisión de Control de la “Marca Hecho en Toledo” celebrada en el año 2010
  • García-Page quiere esconder su inexistente y nula política de apoyo a los espaderos, damasquinadores y ceramistas de Toledo con descalificaciones hacia el PP

La viceportavoz del GMPP, Ángela Moreno-Manzanaro, responde a García-Page tras las críticas vertidas hacia su persona por la titular del área de turismo, Ana Isabel Fernández Samper, tras haber denunciado ayer en rueda de prensa la inactividad y falta de apoyo de García-Page y su Equipo de Gobierno a los damasquinadores, espaderos y ceramistas de Toledo.

“Si García-Page quiere justificar su inexistente y nula política de apoyo a los espaderos, damasquinadores y ceramistas de Toledo a través de las declaraciones que ha hecho la titular de turismo con descalificaciones hacia mi persona, considero que es un lamentable error porque con esta actitud no se soluciona lo que de verdad importa que es ayudar a los artesanos toledanos que como han denunciado ha descendido su volumen de negocio en un 70% en el último año”.

“Por eso, desde el GMPP preguntamos ayer a García-Page el por qué de que tan solo haya habido una única reunión de la Comisión de Control de la “Marca Hecho en Toledo” celebrada en el año 2010 y presidida por la entonces titular de turismo Milagros Tolón”, ha concluido la viceportavoz popular.

“Pedimos a García-Page que sin más dilación de respuesta a las preguntas que todos nos hacemos respecto ala Comisión de Seguimiento y Control de la “Marca Hecho en Toledo”:

Quienes son sus miembros actualmente: ¿Son los mismos de la pasada legislatura?; ¿Sigue presidiéndola Milagros Tolón?; ¿Los miembros de los grupos políticos municipales seguimos siendo parte integrante de la misa?; ¿Quienes son los representantes, empresarios y artesanos y miembros de la Universidad de CLM que la componen?.

  1. ¿Se han adherido nuevas empresas y artesanos a la marca?
  2. ¿Se han reunido alguna vez sin que el GMPP haya tenido conocimiento de esto de dichas reuniones?
  3. ¿Por qué no sabemos nada de la comisión de control de la marca “Hecho en Toledo” desde la fecha de su creación en 2010?
  4. ¿Por qué no se convoca la comisión de control desde que se creó en 2010 y se tratan los temas que preocupan e interesan a los artesanos?
  5. ¿Está cumpliendo el alcalde y su equipo de gobierno con el compromiso de promoción y apoyo al sector artesano de la marca “Hecho en Toledo”?
  6. ¿Por qué el ayuntamiento de Toledo, su alcalde y su equipo de gobierno no trabaja a favor de la comercialización de la artesanía de Toledo, del damasquinado, la cerámica y la espadería en concreto?
  7. ¿Qué ha pasado, que pasa y que va a pasar, con la marca “hecho en Toledo”?

“Desde el GMPP, exigimos a García-Page, máximo responsable de éste y de los demás temas de gestión y gobierno de la ciudad, que haga algo, que de funcionalidad a la Comisión de Seguimiento y Control de la Marca “Hecho en Toledo” mediante la fijación de mínimo de reuniones, defina planes de actuación, informe a los componentes de sus resultados, si es que sabe cuales son, etc”.

Ante la caída más que notoria de las ventas de los productos artesanos de nuestra ciudad, el GMPP cree que es urgente y necesario que el alcalde de Toledo y su Equipo de Gobierno adopten una postura seria y responsable en este tema, se ponga a trabajar para aunar esfuerzos en la promoción, producción y comercialización de la artesanía toledana y trabajen para conseguir que la marca “Hecho en Toledo” llegue a todos los países y rincones de nuestra geografía, aumentando el interés y demanda de nuestros productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *