Fernando Sanz: “ PSOE e IU utilizan la Ley de Dependencia como arma política”

  • El Gobierno de María Dolores de Cospedal ha incrementado en 2.500 el número de servicios profesionales y ya 2500 dependientes de Castilla–La Mancha pueden disfrutar a día de hoy de un servicio profesional

El concejal del GMPP, Fernando Sanz en su intervención en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo, ha manifestado que “tanto el PSOE como IU sólo pretenden utilizar la Ley de Dependencia como arma política, haciendo visiones sesgadas y partidistas de un elemento fundamental de nuestro estado del bienestar, ese al que tanto aluden pero siempre como arma de desgaste política”.

Y ha añadido que nadie puede restar importancia a lo que ha supuesto la Ley de la Dependencia en España, y por ello, todos tenemos que posibilitar hacer compatible los servicios sociales con la realidad presupuestaria. “Si no somos capaces de analizar con objetividad, con criterio técnico los problemas que han supuesto la nefasta gestión económica que el Partido Socialista ha desarrollado en la Región, no podremos conquistar los grandes retos que nos plantea la sociedad. Y este es uno de ellos”.

Ha recordado el concejal popular que el Gobierno que inició el desarrollo y aplicación de esta Ley fue un gobierno socialista, el de Zapatero y Rubalcaba. “Estoy convencido de que ese ha sido una de las causas de la situación de la dependencia en nuestro país. Pues ese gobierno, el gobierno de Zapatero y de Rubalcaba, incumplió en la práctica la financiación a la que está obligado por la Ley de Dependencia, un 50 por ciento. Y el PSOE no pagó los servicios sociales”.

Sanz ha insistido en que el gobierno de la Nación era quien debía fijar el nivel mínimo de protección que gozarían los dependientes, debiendo abonar el 50 % de los costes generados, algo que no cumplió, al igual que tampoco cumplió el gobierno regional al dotar a la ley de una insuficiencia presupuestaria.

“Mientras José María Barreda anunciaba que en 2011 la cuantía a destinar a prestaciones económicas sería de 160 millones de euros, sólo presupuestó 26. Pero esto ya sucedía en 2009 cuando se presupuestaron 16.625 prestaciones económicas y se concedieron 25.709, cuestión intimidante relacionada con los retrasos de casi dos meses en el abono de las prestaciones económicas en el año 2010, cuando gobernaba el Parido Socialista”.

Esta mala gestión supuso que el Gobierno de la Región haya tenido que afrontar los pagos debidos sin crédito presupuestario en la partida correspondiente y sin posibilidad de pedir créditos pues José María Barreda y el PSOE dejaron intervenida a nuestra Región.

Hoy en día, ha afirmado Fernando Sanz, “el Gobierno de María Dolores de Cospedal, tiene claro que tenemos que avanzar hacia un modelo de atención integral a la persona, e integrado, definiendo el espacio sociosanitario que tan difuso se encuentra hoy. El gobierno del partido popular lo está realizando mediante una adecuada planificación para no volver a incurrir en los errores presupuestarios que cometió el PSOE en la aplicación de esta Ley”.

El Gobierno de María Dolores de Cospedal ha incrementado en 2.500 el número de servicios profesionales. 2500 dependientes de Castilla–La Mancha pueden disfrutar a día de hoy de un servicio profesional. Servicios profesionales que permiten generar puestos de trabajo y por tanto riqueza, y que garantizan unos adecuados cuidados. Un ejemplo de compatibilizar la creación de empleo y garantizar los servicios sociales.

Ha insistido el edil popular en que “lo que se acordó con el consenso de todos, ha sido puesto en peligro por unos pocos. Ahora nos corresponde a todos los ciudadanos, a todos los grupos políticos, trabajar por garantizar la protección a las personas que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad”.

“No hay mayor apoyo a los dependientes que trabajar para garantizar con realismo y con rigor la financiación para el ejercicio de sus derechos, para evitar las situaciones pretéritas, para poder seguir avanzando con el realismo de las cuentas y garantizar que las ayudas y servicios lleguen a los que más y verdaderamente lo necesitan”, ha concluido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *