El GMPP pide la elaboración de un catálogo de puntos negros en materia de accesibilidad y un plan de eliminación y mejora de dichos puntos

  • En el Pleno del Ayuntamiento de Toledo

El GMPP ha presentado en el pleno del Ayuntamiento de Toledo una moción pidiendo al Equipo de Gobierno que proceda de inmediato a la elaboración de un catálogo de puntos negros en materia de accesibilidad de la ciudad de Toledo y la aprobación de un plan de eliminación y mejora.

Desde el inicio de la legislatura, los vecinos de Toledo han trasladado al GMPP sus quejas sobre el estado de la ciudad, la mayor parte de las cuales se refieren a la falta de accesibilidad en las vías públicas y demás puntos de la ciudad. Y además los concejales del GMPP han detectado multitud de ejemplos que impiden el tránsito normal de los viandantes por las aceras, pasos de cebra, paseos, bulevares, el acceso a lugares públicos, ejemplos como:

  1. Aceras de la cuesta de Zocodover hacia la Biblioteca Regional descarnada y de complicado tránsito.
  2. Carencia de acera en la C/ de los Descalzos y la C/ San Cipriano en el Casco Histórico que hacen muy dificultoso el tránsito con silla de ruedas o con muletas.
  3. La ubicación en el Barrio de La Cornisa, en el Casco Histórico, de las plazas de estacionamiento regulado (O.R.A) justo pegados a los bancos impidiendo su utilización y acceso a los mismos.
  4. En la Avd. Boladiez en el Barrio de Sta. María de Benquerencia, nos encontramos farolas en el centro de la acera, socavones, falta de acerado, alcorques vacíos que impiden el tránsito a las personas con movilidad reducida por la misma.
  5. Casos tan asombrosos como los del Paseo del Escultor Alberto Sánchez y el Paseo del Poeta Manuel Machado, al igual que el caso anteriormente mencionado en el Barrio de Santa María de Benquerencia, donde el estado de abandono y deterioro es tal que resulta imposible moverse por los mismos con sillas de ruedas, muletas, bastón, carritos de bebé, etc.
  6. La acera descamada y rota a la altura del colegio APACE de la C/ Retamosillo, en el Barrio de Santa María de Benquerencia.
  7. En el Barrio de Santa Teresa podemos ver postes en medio de las aceras, con rebaje o sin él, que impiden el paso a las aceras con sillas de ruedas o con muletas.
  8. Es lamentable el estado de las aceras en la C/ Cuenca, del Barrio de Palomarejos, destrozadas, rotas, con socavones, en la parte de los pasos de cebra de acceso al parque de las Tres Culturas, el estado en el que se encuentra la acera pone en peligro de riesgo de accidente a los viandantes.
  9. Los escasos rebajes de aceras en el Barrio de Palomarejos.
  10. En el Paseo de la Rosa, en el Barrio de Santa Bárbara, las personas con minusvalía no pueden transitar con normalidad al estar los vehículos estacionados invadiendo gran parte de las aceras.
  11. Los problemas de accesibilidad en la Avenida de Europa: la existencia de alcorques vacíos, contenedores mal colocados que impiden tener visibilidad correcta a peatones y vehículos, setos con altura inadecuada en los pasos de cebra que a las personas con minusvalía les ocasiona un gran peligro.
  12. La altura de los arbustos próximos a los pasos de cebra en las medianas y bulevares de la ciudad imposibilitan a las personas con movilidad especial, sobre a todos los que van en silla de rueda, tener una visibilidad adecuada poniendo en serie riesgo su integridad física.

Estos ejemplos denotan el abandono en materia de accesibilidad así como, son una muestra más de la desatención del Equipo de Gobierno Municipal que incumple con sus responsabilidades a la hora de solventar los problemas de Toledo, máxime, si tenemos en cuenta que la concejalía de accesibilidad no tiene, junto con la de patrimonio, ningún tipo de asignación presupuestaria.

Con la intención de dotar de algún contenido a la concejalía de accesibilidad, así como tratar de buscar soluciones reales a los problemas de los ciudadanos, el PP requiere al Equipo de Gobierno que proceda de inmediato a la elaboración de un catálogo de puntos negros en materia de accesibilidad de la ciudad de Toledo y que se apruebe un plan de eliminación y mejora, de los puntos negros de accesibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *