Page hace oídos sordos a las demandas de las personas con movilidad reducida

  • Los problemas de movilidad se extienden por toda la ciudad y la concejalía de movilidad permanece inoperante
  • Valle Arcos: “Es muy triste que Page esté sacrificando el papel de alcalde de Toledo que le corresponde por designación popular, a favor de impulsar su carrera política y esto lo sufren los toledanos”

La concejal popular, Valle Arcos, ha vuelto a denunciar y a mostrar los graves problemas de accesibilidad en los barrios de Toledo. En esta ocasión, ha sumado las denuncias de Gustavo, vecino de Santa María de Benquerencia, que harto de que sus demandas caigan en saco roto en la concejalía de accesibilidad se ha dirigido al GMPP para que seamos su altavoz.

Valle Arcos ha manifestado que “en Toledo, es responsabilidad del alcalde que se hagan cosas y se solucionen problemas para avanzar” y ha añadido que “cuando acabe la legislatura, en el listado de actuaciones que presente va a tener muy poco que ofrecer, muy pocas medidas coyunturales como él las llama y esto es lamentable para la ciudad de Toledo”.

Para la edil popular, “es muy triste que Page esté sacrificando el papel de alcalde de Toledo, que le corresponde por designación popular, a través de unas elecciones a favor de impulsar su carrera política y esto lo sufren los toledanos”.

“El PP va a seguir denunciando estas y otras carencias y estas y otros problemas en la ciudad de Toledo, le guste o no le gusta a Emiliano García-Page”, ha aseverado.

Valle Arcos, ha mostrado como sólo entre la avenida Boladíez y la calle Alberche, arterias principales de Santa María de Benquerencia, Gustavo, a diario se encuentra a con multitud de vicisitudes que impiden su movilidad autónoma. Pero no sólo estos problemas los encuentran personas con discapacidad diferente, sino que también hablamos de madres embarazadas, de personas con niños en carritos, incluso de las personas que transitan sin ningún problema pero que se encuentran con cientos de desperfectos en aceras y escaleras por todo el barrio que pueden ocasionar cientos de accidentes y que llevan años sin solucionarse.

La concejal popular también ha declarado que este problema no es exclusivo de Santa María de Benquerencia, sino que se extiende por toda la ciudad. En Santa Bárbara, en el paseo de la Rosa, las personas con minusvalía no pueden transitar con normalidad al estar los vehículos estacionados invadiendo gran parte de las aceras, problema que tampoco ha sido subsano, a pesar de que se denunció hace meses.

También ha mostrado los problemas de accesibilidad en la avd. de Europa, donde la existencia de alcorques vacíos, contenedores mal colocados que impiden tener visibilidad correcta a peatones y vehículos. Tampoco se han recortado los arbustos y setos cuya altura impiden la visibilidad en los pasos de cebra de las personas con capacidad diferente, poniéndoles en grave riesgo.

Otro caso denunciado por el GMPP ha sido el del barrio de la Cornisa que con la implantación de la ORA con un sólo fin recaudatorio han ubicado los aparcamientos de vehículos justo pegados a los bancos impidiendo su utilización y acceso a los mismos.

Y el lamentable el estado de las aceras en el barrio de Palomarejos, en la calle Cuenca, las aceras están destrozadas, rotas y llenas de socavones y dificultan el acceso al parque de las Tres Culturas.

Ante este cúmulo de denuncias, Valle Arcos ha pedido a Emiliano García-Page lleve a cabo una política de accesibilidad, puesto que para ello creo una concejalía que dirige Maite Puig y que parece que ha olvidado las competencias de sus áreas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *