El GMPP pregunta a Page por la marca “ Hecho en Toledo”

  • La Comisión de control no se reúne desde el año 2010
  • Es necesario y urgente poner de nuevo en marcha esta Comisión para aunar esfuerzos de los artesanos y que se promocionen los productos toledanos sobre todo de cara a la celebración el año que viene del IV Centenario de la Muerte del Greco, una oportunidad única para promocionar los productos artesanos de Toledo por todo el mundo”

La viceportavoz del GMPP, Angela Moreno-Manzanaro ha pedido al alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, explicaciones sobre la marca “Hecho en Toledo” y ha preguntado si el Ayuntamiento está cumpliendo con el compromiso de promoción y apoyo al sector artesano a través de la marca creada hace cuatro años y de la que desconocemos que se está haciendo con ella.

El GMPP ha denunciado que desde que se creó la Comisión de control de la marca “Hecho en Toledo” el 30 de marzo de 2010, no se ha vuelto a reunir, “nunca más se supo, esa fue la primera, la única y la última reunión de esta comisión de control”, ha afirmado la viceportavoz.

Angela Moreno-Manzanaro también ha recordado que Page tardó más de un año en constituir la Comisión de control de la marca “Hecho en Toledo” que presidió Milagros Tolón, entonces concejal de Turismo, Promoción Económica y Empleo, y en la reunión afirmó que esta marca era “auspiciada por el Ayuntamiento de la capital regional para la protección de los productos artesanos tradicionales de la ciudad de las Tres Culturas”.

La Comisión de seguimiento la integraban representantes de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Toledo, empresarios, gremio de artesanos y espaderos, además de miembros de la Universidad de Castilla-La Mancha y técnicos del Ayuntamiento.

Angela Moreno- Manzanaro ha manifestado que, Page desde entonces, no ha vuelto a constituir una nueva comisión de control de la marca “Hecho en Toledo” y ni siquiera se sabe quienes son sus miembros. “Desconocemos si son los mismos que en la anterior legislatura, si la presidenta sigue siendo Milagros Tolón, quienes son los representantes empresariales y de la Universidad”.

“Desde el GMPP también queremos conocer si se han adherido nuevas empresas y artesanos. Y si los miembros de los grupos municipales que formaron parte de la comisión entonces, lo siguen siendo ahora”, asevera la viceportavoz.

Fue el 26 de marzo de 2009 cuando se aprobó por unanimidad de los grupos políticos en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo la creación de la marca de Garantía y Origen ““Hecho en Toledo”.

La Comisión de control hizo hincapié en que la marca “Hecho en Toledo” se creaba con el objetivo de proteger el mercado típico toledano de la agresividad del mercado asiático, que ofrece un producto de peor calidad y daña la auténticas artesanía toledana”.

Este identificativo se creaba para incluirlo en los proyectos elaborados en la ciudad de Toledo, con el objetivo de defenderlo frente a la competencia desleal de otros mercados. Por ello se redactó un proyecto de reglamento para el desarrollo y la aplicación de la marca “Hecho en Toledo” y este reglamento fue aprobado en el Pleno Municipal de 26 marzo de 2009.

La Comisión estableció un programa de funcionamiento del organismo, un calendario de reuniones, se acordó que se estudiarían la adhesión de nuevas empresas.

Para el GMPP de nuevo queda en evidencia que ni Page, ni su equipo de gobierno hacen nada para promocionar y apoyar al gremio de los artesanos y espaderos toledanos, más bien todo lo contrario, la desidia y la falta de interés del alcalde por el sector es más que evidente, cuando es unsector de vital importancia para la economía de la ciudad.

Además, la viceportavoz popular ha declarado que ya que en los últimos días Page no ha parado de desmarcarse de Toledo, anunciando que ya no quiere ser alcalde y su acción política es buscarse un hueco en su partido, los concejales del PP quieran saber a quién han de dirigirse para exigirle una postura seria y rigurosa con este tema.

“Es necesario y urgente poner de nuevo en marcha esta Comisión para aunar esfuerzos de los artesanos toledanos y se promocionen los productos toledanos sobre todo de cara a la celebración el año que viene del IV Centenario de la Muerte del Greco, una oportunidad única para promocionar los productos artesanos de Toledo por todo del mundo”, ha concluido la viceportavoz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *