Vicente Romera denuncia las dificultades de muchos toledanos a la hora de obtener una tarjeta de la ORA para sus vehículos de tracción animal
- El PP lamenta que ante la próxima apertura de nuevos ejes peatonales continúe sin estar contemplado en el proceso de peatonalización el libre acceso de vehículos ecológicos movidos por animales
El concejal del Partido Popular, Vicente Romera, ha lamentado que ante la próxima apertura de los nuevos ejes peatonales de Pintor Matias Moreno y Plaza de Valdecaleros continúe sin estar contemplado en el proceso de peatonalización del Casco Histórico el libre acceso de vehículos ecológicos de tracción animal, muy asentados entre los vecinos de la ciudad.
El concejal popular ha comprobado, personalmente, las dificultades de muchos toledanos a la hora de obtener una tarjeta de abonado de ORA para dichos vehículos, al ser denegadas sistemáticamente. «Nuestro partido va a solicitar la modificación de la ordenanza porque es indignante que este sea un problema generalizado en la ciudad para los que queremos pasear a caballo y apostar por una movilidad ecológica y sostenible. El GMPP no va a consentir que el afán recaudatorio del equipo de Gobierno impida a los toledanos transitar libremente con sus caballos por la ciudad tal y como hacíamos en el siglo XVI», ha aseverado el edil popular.
Así, Romera ha lamentado la falta de plazas reguladas de aparcamiento para este tipos de vehículos y las dificultades de los propietarios para poder situar los tickets identificativos del pago de la ORA en los mismos, ya que en ocasiones son ingeridos por los propios animales. «En mi caso, se me puso una multa por aparcar mi caballo aun cuando había pagado el correspondiente ticket y lo había situado en la silla de montar», ha afirmado el edil popular. Para ello, ha pedido que sean ejecutados en un material más duradero y, en todo caso, no perjudicial en caso de ingestión para la salud de los animales.
Finalmente, el edil popular ha adelantado que el Grupo Municipal Popular pedirá que el III Plan de Transporte Urbano, supuestamente redactado por el equipo de Gobierno, contemple la creación de un servicio de diligencias en el Casco Histórico al ser menos contaminante y más económico que el servicio de mini bus prometido desde hace años por el Alcalde.