- Las modificaciones a la tasa de Basura supone el hundimiento económico de la ciudad de Toledo
- La portavoz exige una aclaración por parte del equipo de gobierno respecto a los recibos notificados en este 2012 de los garajes y trasteros, puesto que el portavoz Rafael Perezagua no lo dejó claro
La portavoz del GMPP Claudia Alonso, ha denunciado que el equipo de gobierno no ha modificado la tasa de basura para corregir los graves abusos que contiene, sino que se ha limitado a maquillarla, con la única intención de confundir a los ciudadanos.
Para el GMPP “las modificaciones planteadas por el equipo de gobierno no corrigen los excesos, ni tiene en cuenta las demandas de los ciudadanos, sino todo lo contrario, perjudican aún más a las empresas con actividad. El cormercio, ocio y hostelería serán todavía más castigadas”.
Con la nueva modificación se les incrementa la tasa a las empresas con actividad de 12 a 70 euros, y en su cuota máxima pasaran a pagar de 2.000 euros a 2.200 euros. Además, los negocios de valor catastral superior a 700.000 euros, se les aplicará un porcentaje de cálculo de la tasa del 0,0011, en vez del 0,0010 anterior.
En el caso de las viviendas, los toledanos seguiremos pagando lo mismo, no se produce ninguna modificación puesto que se siguen manteniendo los excesivos valores catastrales irreales, no introduciendo ningún factor corrector.
Claudia Alonso, también pide al equipo de gobierno una explicación respecto a lo que va a ocurrir con los recibos que los toledanos ya han recibido del basurazo para el 2012 y exige una aclaración sobre si se van a modificar o retirar, o se van mantener, puesto las ordenanzas que se están debatiendo ahora son para el 2013.
La portavoz exige una aclaración por parte del equipo de gobierno respecto a los recibos notificados en este 2012 de los garajes y trasteros, puesto que ayer el portavoz Rafael Perezagua no le dejó claro y en principio esta modificación es para la ordenanza del 2013.
Además, tal y como anunció el portavoz del equipo de gobierno sube la tasa de almacén y estacionamiento de valores catastrales superiores a 30.000 euros y el resto quedan exentos. La cuota máxima pasa de 300 a 600 euros.
Respecto al epígrafe de industria la solución planteada por el ayuntamiento, no es otra que fijar una subida de todos los tramos de la tasa para las industrias con actividad, recordar que para este sector la tasa ya es elevadísima en la ordenanza de 2012, de aplicación a partir de 2016. Subida de la tasa maquillada para las anualidades de 2013, 2014 y 2015 mediante una reducción del 60% de la misma y una cuota máxima de 1.500 euros que en 2016 pasará a ser de 12.000 euros.
En este sentido el GMPP ya se adelantó al PSOE al presentar el mismo lunes 15 de octubre una alegación en relación al epígrafe de industria, que prácticamente ha sido copiada por el equipo de gobierno.
Por otra parte Alonso, considera “ridículo que el equipo de gobierno se enmiende así mismo en el último día y en el último momento de finalización del plazo de alegación de las ordenanzas fiscales”.
Esta enmienda, asevera la portavoz, plantea el hundimiento económico de la ciudad de Toledo. Esta tasa lo único que hace es maquillar la anterior y el PP seguirá exigiendo que la Tasa de basura se fije en función del coste real del servicio, con criterios sociales y económicos reales”.
No obstante, el GMPP va a pedir información jurídica sobre la legalidad de las enmiendas presentada por el equipo de Gobierno por posibles defectos de forma.