Alonso recuerda que “hay mucha vida después de los 60, y la sociedad aprecia cada vez más la contribución de las personas mayores”

  • El GMPP visita la residencia Santa Genoveva de las Hermanas Angélicas en la celebración del Año Internacional del envejecimiento activo
  • Según la OMS el envejecimiento activo es aquel en el que se aprovechan al máximo las oportunidades para tener un bienestar físico, psíquico y social durante toda la vida. El objetivo es extender la calidad y esperanza de vida a edades avanzadas

La portavoz del GMPP Claudia Alonso, en su visita a la residencia Santa Genoveva de las Hermanas Angélicas, con motivo de la celebración de “La Semana de las Personas Mayores” ha recordado a las residentes que este año se está celebrando el “ Año Internacional del envejecimiento activo”.

Alonso, ha insistido en que “hay mucha vida después de los 60, y la sociedad aprecia cada vez más la contribución de las personas mayores. Eso es lo que significa el envejecimiento activo. Aprovechar más de la vida, no menos, cuando se envejece, tanto en el trabajo como en casa o en la comunidad”.

También la portavoz popular recomendó a las residentes que “deben tomar consciencia de que, en parte, somos actores y responsables de nuestro propio envejecimiento, y que por tanto, debemos aprender a potenciar nuestras capacidades respondiendo a un envejecimiento activo en los cuidados de nuestro cuerpo y nuestra mente, desarrollar la participación social, impulsar la solidaridad intergeneracional y con nuestros iguales, y continuar creando y formando parte de la sociedad actual, heterogénea y cambiante”.

“Según la OMS el envejecimiento activo es aquel en el que se aprovechan al máximo las oportunidades para tener un bienestar físico, psíquico y social durante toda la vida. El objetivo es extender la calidad y esperanza de vida a edades avanzadas”, afirma la portavoz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *