Claudia Alonso pide valentía política a Page, que se ha ausentado del Pleno evitando el debate del plan de Ajuste

  • El PP se abstiene en la votación del Plan de Ajuste
  • Para el GMPP lo importante es conseguir que los proveedores vean saldadas sus facturas y dar transparencia a las arcas municipales

El GMPP ha decidido con su abstención a la aprobación del Plan de Ajuste no vetar el plan pues lo importante es conseguir que los proveedores a los que tanto dinero se les adeuda por parte del Ayuntamiento cobren cuanto antes sus facturas.

El PP no entiende como en un debate tan importante para la ciudad de Toledo como es el Plan de Ajuste, que va a afectar a todos los toledanos, el alcalde de Toledo, sin ninguna valentía política ha decidido ausentarse, eludiendo su responsabilidad como primer edil y ha vuelto a presidir el pleno en el momento de la votación.

En su intervención, la portavoz popular, Claudia Alonso, ha insistido en que “el plan que se presenta no es el definitivo, tal y como dice el mismo documento, son las “futuras propuestas económicas para su introducción en el futuro Plan de ajuste a elaborar por la junta de Gobierno Municipal”. En este sentido, se deja claro que las medidas que se proponen son posibles ajustes y no medidas concretas. También hay que tener en cuenta que “los importes que se ofrecen como ahorros son de máximos y, en muchos casos, son un simple dato informativo sobre el coste de la actividad o servicio, sin que suponga en modo alguno una propuesta final de ajuste”.Por lo tanto, hay que dejar claro que este plan es un mero avance de lo que supondrá el definitivo y que tal y como aseguran los técnicos municipales puede ser devuelto por el Ministerio de Hacienda”.

“También nos hubiera gustado- asevera la portavoz popular-, porque creo que es preciso que el plan sea lo más detallado y riguroso posible, que las pocas medidas que sí determinan en concreto, se nos hubieran justificado debidamente por el alcalde de Toledo, como han hecho los dirigentes de otras administraciones”

“A modo de ejemplo, hubiera deseado que:

  • Se nos hiciera un cálculo del ahorro real de la amortización de la maquinaria y vehículos de recogida de residuos y limpieza, lo cual se estima un ahorro de 140.000€ anuales.
  • Se diera el mismo cálculo para los autobuses y se nos aclarase si el desistir de la nueva ampliación de vehículos va a afectar a ese taxi bus que se proponía hace semanas que se iba a realizar así como se nos debería explicar cómo se va a dar servicio a los nuevos desarrollos urbanísticos ya aprobados (recuerden que el plan es vinculante durante 10 años). Así como se nos especificara cuál va a ser el nuevo sistema tarifario en los autobuses que se va a aplicar.
  • Quisiéramos saber si se han iniciado contacto alguno para la reversión de la gestión de la estación de los autobuses urbanos, así como si se ha realizado estudio jurídico sobre la viabilidad de la adscripción de los nueve trabajadores municipales de la misma a puestos de inferior categoría – lo que a priori supone una modificación sustancial de sus condiciones laborales susceptible de ser nula de pleno derecho – .
  • Cómo se va a articular la reducción de las horas extraordinarias de polícía y bomberos y si no se prevé que durante los próximos diez años se vaya a contratar a personal nuevo.
  • Por qué no se ha dicho con meridiana rotundidad que se va a bajar el sueldo a los funcionarios al quitarles la productividad anual.
  • Quisiéramos saber si se ha hablado con los funcionarios y laborales que se les va a quitar el premio extraordinario por jubilación, cuando llevan años pagándolo de su propia nómina, y si esto se aplica a los que se jubilan este año de igual manera que a los que se jubilen dentro de seis, habida cuenta de los derechos adquiridos de todo este personal.
  • Cómo se va a proveer los puestos de trabajo de aquellos trabajadores con baja temporal si se reduce en casi doscientos mil euros la dotación presupuestaria, y cómo vamos a pagar ejercicios en los que pueda haber más funcionarios de baja temporal.
  • Cuánto cuesta y por qué de manera unilateral se propone que se vaya a reducir la dieta por guardia de los bomberos.
  • De qué forma se van a reducir las aportaciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Claudia Alonso ha defendido la necesidad de elaborar de un plan de Ajuste y afirmaba “que estamos por tanto ante una gran operación financiera de saneamiento de las cuentas de Ayuntamientos y de impulso a las empresas, a la economía real, que son los motores que tienen que sacarnos de la crisis actual. Por tanto, no estaríamos atendiendo solamente – lo que ya sería bastante – a la necesidad de las corporaciones locales, estamos promoviendo una inyección económica de gran volumen sobre la economía real, sobre autónomos, pequeñas y medianas empresas”.

“Con esta operación se facilita a las entidades locales el pago de sus deudas comerciales pendientes que, en definitiva, dan a los ciudadanos nueva capacidad para gestionar sus servicios en un contexto de compromiso de estabilidad presupuestaria y de transparencia de sus cuentas. Todas las administraciones públicas tienen que sanear sus cuentas para centrarse en el objetivo común de facilitar la actividad económica y la creación de empleo, y el mecanismo de financiación estará vigente durante el año 2012 y habilitará las condiciones necesarias para ayudar a las entidades locales a cumplir sus obligaciones pendientes de pago con sus proveedores derivadas de la contratación de obras, suministros y servicios”.

“Y, por otro lado, con esta operación de saneamiento también se pretende realizar un ejercicio de transparencia en las cuentas públicas nunca visto en la historia reciente de España. Por fin, los ciudadanos podríamos conocer cuál es la deuda real que tienen nuestros Ayuntamientos con los proveedores y por fin podríamos saber en qué se gasta la corporación local el dinero de nuestros impuestos. Sabiendo de manera fehaciente en qué se gasta y en qué no se gastan nuestro dinero, a qué se le da prioridad, cuanto cuestan los servicios públicos… En definitiva, el espíritu de la norma que hoy debatimos es suficientemente importante y con un calado político tan enorme, que exige que hoy los grupos políticos que aquí nos sentamos hablemos con el mayor rigor y con la mayor seriedad posible”.

“Y rigor y seriedad hubiéramos querido cuando se hicieron públicos los ciudadanos cuando un martes se nos ofrece un dato de deuda y cuarenta y ocho horas después resulta que el dato se dobla. A un político de una capital de región como la nuestra se le exige rigor en sus palabras, y no es riguroso decir el martes que la deuda es de 15,5 millones de euros, el miércoles decir que ha aparecido una factura nueva de un millón y medio más – sobre la cual sigo a la espera de pertinente aclaración – y que por tanto la deuda es de 17 millones de euros, y salir un jueves a decir que efectivamente teníamos razón los críticos con las cifras, que los datos no se habían dado completos y que la deuda total con proveedores alcanzaba los casi treinta millones de euros. Ustedes podrán dar las explicaciones que consideren oportunas, o más bien, podrán seguir justificándose como crean oportuno, pero la realidad es que el relato de hechos que acabo de realizar es tal y como sucedió y eso es cualquier cosa menos hablar con el rigor político exigible a un gobernante”.

“Aún así y pese a que quien tenía que haber salido en primer término a dar las pertinentes explicaciones oportunas ha decidido zanjar la cuestión con una simple frase, “estoy satisfecho de las cuentas municipales”, haciendo que otros sean los que se líen en el baile de cifras y dejando en el ridículo más absoluto la gestión que, desde hace casi cinco años, llevan ustedes a cabo en esta Administración. Nuestra intención va a seguir siendo el pensar que la responsabilidad que hoy tenemos es todavía mayor, y que lo prioritario es que esas cantidades puedan ser pagadas cuanto antes por parte de esta Administración a aquellos proveedores que más lo necesitan, ha concluido la portavoz popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *